Administración Hallazgos

¿Cómo Configurar el Módulo de Hallazgos en ZYGHT?

El siguiente artículo le proporcionará instrucciones sobre cómo configurar el módulo de hallazgos en ZYGHT, permitiendo personalizarlo según las necesidades y el lenguaje utilizado en tu empresa.

  1. Accede a la Configuración del Módulo:
    • Navega a: Administración > Configuración del Sistema > Administrar Módulos

    • Ubica el módulo Hallazgos y haz clic en el botón "Ir a la configuración".

  2. Personaliza el Nombre y Etiquetas del Módulo
    • En la configuración del módulo de Hallazgos, podrás modificar el nombre del módulo y personalizar las etiquetas disponibles para alinearlas con la terminología interna de tu organización.

  3. Activa Features
    • En la sección de features, podrás habilitar o deshabilitar funcionalidades específicas para el módulo de Hallazgos.
    • Cada feature incluye una breve descripción que explica su propósito y efecto en el funcionamiento del módulo.

  4. Configura Notificaciones
    • Define a qué usuarios se enviarán las notificaciones relacionadas con los hallazgos e ingresa sus nombres en cada opción de notificación, como se muestra en la siguiente imagen:

  5. Mantenedores:
    • Desde esta sección puedes configurar los distintos componentes del módulo, según el alcance permitido en cada mantenedor:
      • Campos personalizados, tipos de hallazgos, niveles de riesgo y tipos de evento no deseado: Permiten crear, editar, traducir, y según el caso, eliminar o desactivar registros.
      • Estado: Permite editar y traducir los estados que vienen predefinidos en el sistema.

  6. Guardar Cambios:
    • Haz clic en "Guardar" para que todos los cambios se apliquen correctamente y queden registrados en la base de datos.
Siguiendo estos pasos, podrás configurar el módulo de Hallazgos en ZYGHT según las necesidades específicas de tu empresa, asegurando una gestión eficaz, ordenada y alineada con tus procesos internos.