ZYGHT permite definir la tabla de Consecuencias y Probabilidades para la matriz de riesgo de tu organización. A continuación, te explicamos paso a paso cómo configurarla:
- Acceder a la Administración de Evaluación de Riesgos:
- Ve a 'Administración > Administración Evaluación de Riesgos > Matriz de Evaluación (Probabilidad / Consecuencia)'.
- Ve a 'Administración > Administración Evaluación de Riesgos > Matriz de Evaluación (Probabilidad / Consecuencia)'.
- Configurar Consecuencia y Probabilidad:
- En esta pantalla podrás definir el tamaño de la matriz.
- Las consecuencias se disponen en las columnas,
- Las probabilidades, en las filas.
- Por defecto, el sistema muestra una matriz de 7x7, pero puedes ajustar este tamaño según tus necesidades.
- Si decides reducir el número de filas o columnas, el sistema solicitará una confirmación con el mensaje de la siguiente imagen:
- En esta pantalla podrás definir el tamaño de la matriz.
- Configurar cada cuadro para tu matriz de riesgo:
- Haz clic en el cuadro gris de probabilidades que desees modificar. Deberás colocar el nombre de la etiqueta y el factor, y luego hacer clic en 'OK'.
- Repite el paso anterior, para configurar las consecuencias. Haz clic en el recuadro gris de consecuencia para colocar la etiqueta y el factor, y luego haz clic en 'OK'.
- Haz clic en el cuadro gris de probabilidades que desees modificar. Deberás colocar el nombre de la etiqueta y el factor, y luego hacer clic en 'OK'.
- Configurar las coordenadas de la matriz:
- Para cada coordenada de la matriz, deberás ingresar la etiqueta, descripción, valor y color. Luego, haz clic en "OK" para guardar.
- La siguiente imagen muestra un ejemplo de cómo configurar las coordenadas de la matriz. La etiqueta siempre debe ser igual al valor.
- Para cada coordenada de la matriz, deberás ingresar la etiqueta, descripción, valor y color. Luego, haz clic en "OK" para guardar.
- Finalizar y guardar:
- Para aplicar los cambios correctamente, haz clic en ambos botones verdes de "Guardar".
- Se recomienda guardar después de cada modificación para evitar la pérdida de información.
Siguiendo estos pasos, podrás configurar de forma eficaz las consecuencias y probabilidades en la matriz de riesgo, adaptándola a las necesidades de tu empresa.