¿Cómo Crear Ámbitos en la Evaluación de Riesgos?
Crear ámbitos en la evaluación de riesgos en ZYGHT es fundamental para definir la estructura organizacional y organizar adecuadamente la información relacionada con los riesgos. A continuación, te mostramos cómo configurar estos ámbitos paso a paso:
- Acceder a la Administración de Módulos:
- Ingresa a ZYGHT y sigue la ruta: Administración > Configuración del sistema > Administración de Módulos.

- Administrar la Matriz de Riesgo:
- Dentro de la Administración de Módulos, busca y selecciona 'Administrar Matriz de Riesgo', luego haz clic en Ir a la configuración.

- Administrar Ámbitos:
- En la ventana de configuración del módulo, desplázate hacia abajo hasta encontrar 'Configurar Ámbito' y haz clic en 'Ir a la configuración'.

- Crear un nuevo ámbito
- En esta nueva ventana, verás un formulario a la derecha de la pantalla donde puedes crear diferentes ámbitos.
- Ingresa el nombre del ámbito y su leyenda (elige entre probabilidades o consecuencias). Luego, haz clic en Agregar.

- Configurar la Matriz de Riesgo del Ámbito
- Ubica el ámbito recientemente creado en el lado izquierdo de la pantalla y haz clic en el botón Matriz de riesgo, en la sección Acción.

- Consulta el artículo ¿Cómo se configura la consecuencia y probabilidad de la matriz de riesgo? a partir del paso 2 para completar la configuración.
- Desde la columna Acción, también puedes editar, traducir o desactivar cualquier ámbito, según sea necesario.
Siguiendo estos pasos, podrás crear y gestionar ámbitos en la evaluación de riesgos dentro de ZYGHT. Esta configuración permite estructurar la información de manera clara y eficiente, asegurando que cada riesgo sea evaluado dentro de su contexto correspondiente y que los datos estén organizados según las necesidades de tu organización.